La cuarta meta de la educación bilingüe y la pedagogía crítica en los mundos figurados de la preparación de futurxs maestrxs bilingües

Autores/as

  • Daniel Heiman
  • Luis Urrieta Jr.

Resumen

Este artículo documenta un estudio cualitativo de un curso en capacitación docente bilingüe en el estado de Texas, EE.UU. El curso, impartido en español, vinculó explícitamente el mundo figurado de la educación bilingüe con la cuarta meta de los programas de doble inmersión, que es el desarrollar la conciencia crítica. Por medio de la pedagogía crítica, se problematizaron temas como el impacto de los procesos neoliberales y la gentrificación (gentrification) de la educación bilingüe en los programas de doble inmersión. Los hallazgos revelaron que la pedagogía del curso fue crucial para que lxs futurxs maestrxs bilingües pudieran contextualizar las complejidades históricas, teóricas, políticas y pedagógicas de la educación bilingüe. Se concluye con implicaciones para el campo de la educación bilingüe.

Descargas

Publicado

2019-03-01

Cómo citar

Heiman, D., & Urrieta Jr., L. (2019). La cuarta meta de la educación bilingüe y la pedagogía crítica en los mundos figurados de la preparación de futurxs maestrxs bilingües. Bilingual Review Revista Bilingüe , 34(1). Recuperado a partir de https://bilingualreviewjournal.org/index.php/br/article/view/301

Número

Sección

Research and Criticism / Investigaciones y Crítica