Bilingual Education in Brazil: Navigating Global and Local Dynamics
Educação Bilíngue no Brasil: Navegando entra Dinâmicas Globais e Locais
Palabras clave:
Bilingual education in Brazil, interculturality, Multilingualism, linguistic justice, Educação bilíngue no Brasil, interculturalidade, multilinguismo, heteroglossia, justiça linguísticResumen
El desarrollo histórico de Brasil ha estado marcado por un profundo impacto en las poblaciones indígenas y la sistemática eliminación de sus lenguas, lo que ha llevado a la pérdida gradual de estos tesoros lingüísticos. Irónicamente, a pesar de la imposición forzada del portugués como único idioma nacional, Brasil ahora promueve escuelas y programas bilingües que priorizan la enseñanza del inglés a través de una metodología basada en contenidos. Este escenario plantea la pregunta: ¿cómo se puede entender esta contradicción histórica? Este artículo tiene como objetivo explorar a fondo el panorama actual de la educación bilingüe en Brasil, basándose en la investigación de Megale (2019; 2020; 2021), Megale, Liberali y Vieira (2022), y Megale y El Kadri (2023), entre otros. El análisis evaluará críticamente las condiciones actuales, destacando los desafíos y oportunidades que enfrentan tanto educadores como estudiantes en los sectores educativo privado y público. Al examinar la interacción entre las perspectivas globales y las realidades locales en la educación bilingüe (Guilherme & Souza, 2019), el manuscrito busca contribuir a la discusión en curso sobre la preparación de los estudiantes para un mundo en rápida globalización. También explora estrategias para la educación intercultural (Maher, 2007; Candau, 2008; Walsh, 2009; Megale & El Kadri, 2023), enfatizando la importancia de fomentar una comprensión matizada de las dinámicas en evolución dentro de la educación bilingüe. Además, el artículo subraya la necesidad de abordar y mitigar la exacerbación de las desigualdades sociales, económicas y educativas perpetuadas por el orden neoliberal, que continúa afectando desproporcionadamente a las comunidades marginadas (Flores, 2013). Esta investigación académica destaca el papel crucial de la investigación y el desarrollo profesional continuo de los educadores en la navegación e influencia de las complejidades de la educación bilingüe en Brasil.